Coordina: Vicente Cuevas.
«Busca a tu complementario, que marcha siempre contigo y suele se tu contrario»
Nuestro lado oscuro (LO) personal constituye una parte del inconsciente que complementa al ego y que representa aquellas características que nuestra personalidad consciente no reconoce y por tanto rechaza, olvida o destierra a las profundidades de nuestro psiquismo.
El lado oscuro se desarrolla en todos nosotros de manera natural desde la infancia al dividir las cosas en buenas o malas, al identificarnos-según modelos culturales- con determinados rasgos ideales o aceptables y al mismo tiempo desterramos el lado oscuro aquellas cualidades que no se adecuan a la imagen ideal o social y que alimentan el poder oculto del lado oscuro de la naturaleza humana.
En el lado oscuro habitan emociones y conductas “negativas”: la rabia, los celos, la mentira, la vergüenza, la vanidad, la pereza, la queja… y también las tendencias destructivas, la estupidez, los miedos, el odio … Igualmente, nuestra sombra personal también contiene capacidades potenciales sin manifestar, emociones, aptitudes y talentos que no hemos desarrollado ni expresado.
Por su misma naturaleza LO resulta difícil de conocer directamente y es más viable observarlo en las relaciones y en el trabajo, en la familia, en la sexualidad y en el crecimiento personal. Hemos de comprender que estas cualidades no desaparecen, si no que permanecen y terminan por adquirir vida propia influyendo continuamente en nuestra existencia. Hemos de preguntarnos si tenemos un LO , o bien sí es el LO, el que nos tiene a nosotros gobernando nuestra vida.
Encontrar el propio lado oscuro, aceptar esa parte oculta y aprovechar su poderosa energía, pertenece a la autorealización más profunda del ser humano y permite eliminar barreras, ganar capacidades, generar recursos y equilibrar nuestra personalidad desarrollando nuevas opciones de vida.
- El lado oscuro de la personalidad.
- Las máscaras en el juego de la vida.
- Creando enemigos… el “yo mismo como adversario”.
- Las fijaciones del ego “los pecados capitales”.
- Recuperar la conciencia y la energía del lado oscuro.
- El poder de tus dones y tus virtudes.
- Odio, fracaso, culpa, miedo, …. las energías confundidas.
- El desarrollo de la imaginación activa.
- Sanarse y crecer a través del lado oscuro y de la terapía.
- El desarrollo de tu identidad personal mediante la integración de los dos componente que podemos describir como luz y oscuridad, o bien, “entre el yo consciente y el yo inconsciente”.
- Una búsqueda interior tratando de responder a preguntar no habituales ¿Quién soy yo? ¿Cómo realizarme más? ¿ Qué sentido tiene mi vida?…
Eres un ser más allá de tu hábitos, creencias o logros; Un ser complejo, con historias, anhelos… Deja de infravalorarte y usa tu energía para expresarte plenamente como el ser que eres.
Información:
- Abierto a toda persona interesada.
- Número de plazas limitadas.